EL PRIMER

FESTIVAL

DEL MUNDO

EN UN

GALLINERO

VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE

21:30H. concierto mercesdes peón + mónica de nut + ana fernández: espectáculo "DEIXAAS"

Granja PitaSana

ARTISTAS

mercedes peón

Mercedes Peón Mosteiro es una cantante e instrumentista gallega considerada como una de las voces más importantes de España. Con 25 años de trayectoria, es una artista reconocida en toda Europa.

mónica de nut

Mónica de Nut es un artista multidisciplinar que canta géneros como ópera, jazz, música de raíz y música experimental, mezclándolas con la interpretación teatral y la danza contemporánea.

ana fernández

Ana Fernández es cantante e instrumentista

la noche mágica de mercedes peón

La compositora gallega presentará el espectáculo Deixaas, transitando por el universo creativo entre sus cinco discos. Mercesdes Peón relacionará y expandirá los puntos de encuentro entre lo acústico y las sonoridades electrónicas, moviéndose desde la potencia vocal de la raíz para aterrizar en texturas más contemporáneas.

SÁBADO 3 de SEPTiembre

12:30H. ERIKAS Y PELUXIAS en concierto

Granja PitaSana​

16:30h. concierto musicoterapia

María Fuente y Juan Ordeiz Alonso. Granja PitaSana

18:00h. Trivilorio: TEATRO DE IMPROVISACIÓN

Granja PitaSana​​

19:00h. actuación de mapi quintana. "paisajes sonoros"

Mapi Quintana dirige una orquesta de mujeres, que actuarán con su propio método de improvisación haciendo que la actuación sea exclusiva para este momento y lugar. Un paisaje sonoro adaptado a las condiciones del festival. Granja PitaSana

20:00h. concierto el amigo de andresín

Granja PitaSana​

22:30h. Concierto LAS BARBIE TURICAS

Granja PitaSana​​​

+23:30h. sesión electrónica con dj Andrés Rodríguez Monteavaro

Granja PitaSana

DURANTE TODA LA JORNADA

Taller de elaboración y cata de cerveza artesana.
Taller de semilleros y cuenta cuentos.

ARTISTAS

mapi quintana

Mapi Quintana es uno de los nombres más destacados de la escena jazz asturiana. Nacida en el concejo de Lena y con estudios universitarios musicales cursados en el Conservatorio de Ámsterdam, lleva 25 años formando parte de proyectos relacionados con el jazz, la música tradicional asturiana y la improvisación.

el amigo de andresín

Pablo Vélez es creador del proyecto de la Granja donde se ubica el festival PITAFESTA y también es compositor de canciones. Con su guitarra acústica y sus letras nos transmite su visión, en ocasiones poco amable, del ser humano y nuestro planeta.

musicoterapia

Las profesionales de Cima nos ofrecen la posibilidad de formar parte de una orquesta: la creación de una actuación comunitaria donde se trabajará reforzando vínculos positivos. Este concierto nos ayudará a abrir nuevos canales de comunicación, desarrollando creatividad y expresión artística musical. Para todas las edades

trivilorio

Trivilorio Impro surge en agosto del 2016 a partir de la unión de estos cuatro artistas con muchas ganas, ilusión y talento, provenientes de diferentes disciplinas de las artes escénicas como el teatro, la narración oral, el clown, la "Impro" y el cabaret.

érikas y peluxías

Un colectivo de aprendizaje y creación de canciones viejas y nuevas alrededor del arte percutivo. Forman parte de la Asociación a tribo da travesía, que nace como plataforma para hacer más explícita la relación entre la Mariña y el Occidente Asturiano. Para hacer comunidad mediante los vínculos del Arte.

las barbie turicas

María Jesús Rivas Comba y María Isabel Rodríguez Silva forman este dúo transgresor y único. Con sus canciones de temática feminista compuestas desde el humor, consiguen agitar conciencias, reflexionar y hacer reír. Un combo que no deja a nadie indiferente.

sábado non stop

Un maratón de conciertos hasta el amanecer, con contenidos para todos los públicos y la actuación especial de Mapi Quintana en el entorno de la granja PitaSana.

domingo 4 de septiembre

12:00-14:00: mural colectivo

Granja PitaSana​

14:00h. comida colectiva

Granja PitaSana

12:00h. MESA REDONDA AXUNTAR

El gallinero de Granja PitaSana

13:00h. ACTUACIÓN URSO DAKOFF

Granja PitaSana​

17:00h. poesía en gallego asturiano

Enrique González Álvarez, Marta Méndez Quintana, Irma García Fernández

17:30h. actuación musical con poesía: "a luz orión a nova luz"

Granja PitaSana

DURANTE TODA LA JORNADA

Taller de elaboración y cata de cerveza artesana.
Taller de reciclaje "Cuentos encajados".

ARTISTAS

urso dakoff

Una banda formada por tres veteranos de la escena musical del país: Pepín de Muñalén (Tuenda, La Bandina'l Tombo, Caldo y Os Rabizos) al violín; Rodrigo Joglar (Verdasca, LaKadarma) al acordeón; y Miguel R. Monteavaro (Caldo y Os Rabizos, Mezá) a la flauta. Hacen bal-folk, música tradicional asturiana reelaborada a la manera europea contemporánea.

A LUZ ORIÓN A NOVA LUZ

El poeta y músico oriundo de Boal Miguel Rodríguez Monteavaro recita su trabajo becado por el Principado de Asturias, donde trata al mito de Orión como a un personaje del siglo XXI. Acompañado por Andrés R. Monteavaro a la gaita y bases electrónicas en un espectáculo contemporáneo de fusión de música y poesía.

domingo de música y poesía

Una jornada con contenidos variados de poesía, música y arte para llegar al final del festival con los mejores contenidos culturales alternativos.